En RC Gestión Juridica, aunamos en un solo despacho los servicios de gestión personal y de empresa junto a los de carácter jurídico, para ofrecer al cliente un asesoramiento global que le permita dar cumplimiento al conjunto de sus obligaciones.

 

Ayudamos a la pequeña empresa para que de cumplimiento a sus obligaciones contables, fiscales y tributarias. 

 Los servicios que desarrolla RC Gestión Jurídica para la empresa son: 

La gestión contable y fiscal 

La gestoria de transportes

La asesoría laboral 

El asesoramiento legal

Nuestro despacho realiza un asesoramiento global a la empresa con la aplicación de las nuevas herramientas tecnológicas que permiten una interrelación efectiva con el cliente, su ahorro de tiempos y la eficiencia, para que el cliente solo tenga que dedicarse a su trabajo y dejar a nosotros el cumplimiento de sus obligaciones laborales y tributarias.  

Ayudamos al autónomo en el cumplimiento de sus obligaciones laborales, fiscales y tributarias.

Desde 80€ al mes, ofrecemos al autónomo y a la pequeña empresa de éste, el cumplimiento de las obligaciones fiscales, tributarias y laborales de la empresa, con la aplicación de herramientas tecnológicas que le permiten un ahorro de tiempos y costes. Únicamente con su móvil el autónomo puede remitir cada mes sus facturas emitidas y soportadas para que nosotros podamos llevar a cabo su contabilización y presentación de impuestos. 

Haz como Andrés, nuestro autónomo simulado del vídeo y comienza a gestionar tus obligaciones fiscales y tributarias de modo eficiente. Mandanos un simple WhatsApp pinchando aquí y te haremos llegar nuestras ofertas. 

Campaña de Renta 2019

asesoría fiscal en Aragón

Desde RC Gestión Jurídica hemos preparado, no solo un especial que puedes ver en esta página web, sino también la posibilidad de cumplir las obligaciones con la AEAT de una manera completamente on line.

Desafectación gradual de los trabajadores en ERTE

Desafectación gradual de los trabajadores en ERTE

Mediante escrito fechado el 1 de mayo de 2020 y tras el periodo excepcional de confinamiento en el que  nos hemos visto inmersos el la Dirección General de Empleo impone la necesidad de adaptar los procedimientos de los ERTE a la reactivación de manera progresiva la economía, mediante una adaptación flexible.

Moratoria pago cuotas de la Seguridad Social como consecuencia de COVID-19

Moratoria pago cuotas de la Seguridad Social como consecuencia de COVID-19

El BOE publica por fin la Orden Ministerial que desarrolla el artículo artículo 34 del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19, transcurrido casi un mes de aquel, con el único fin de regular la moratoria en el pago de cuotas a la Seguridad Social y únicamente al respecto de algunas actividades expresamente señaladas en dicha orden que son susceptibles de no haber sido objeto de clausura como consecuencia del estado de alarma. Nuestra asesoría laboral nos acerca la regulación de esta moratoria.

Condiciones para el rescate de planes de pensiones como consecuencia de la crisis sanitaria

Condiciones para el rescate de planes de pensiones como consecuencia de la crisis sanitaria

El Real Decreto Ley 15/2020 de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo,  publicado en el BOE el día 22 de abril de 2020 viene a completar la regulación establecida en el Real Decreto Ley 11/2020 que posibilita el rescate de los planes de pensiones como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia que estamos sufriendo.Varias son las condiciones para el rescate del plan de pensiones que son objeto de regulación en la nueva normativa y que son objeto de análisis en la presente entrada por nuestra asesoría fiscal: las condiciones y términos en los que se podrán hacer efectivos los derechos consolidados en los planes de pensiones, la acreditación de las circunstancias que justifican el rescate del plan de pensión, el plazo máximo al que se vincula dichas circunstancias y el importe máximo del que se puede disponer. Veamoslas

Modificación régimen módulos como consecuencia del estado de alarma

Modificación régimen módulos como consecuencia del estado de alarma

El Real Decreto-ley 15/2020, de 21 de abril, de medidas urgentes complementarias para apoyar la economía y el empleo, establece dos medidas fiscales que permiten la adaptación temporal de las cuantías de los pagos fraccionados e ingresos a cuenta de los impuestos que se determinan con arreglo a signos, indices o módulos como consecuencia de la emergencia sanitaria en la que nos encontramos y que a continuación pasamos a detallar conforme al resumen realizado por nuestra asesoría fiscal.

Abrir chat
1
Necesitas ayuda?
Hola,
Necesitas saber algo más sobre Nuestros servicios?